
La Tierra se formó hace aproximadamente 4550 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después.18 Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida.19 La atmósfera y otras condiciones abióticas han sido alteradas significativamente por la biosfera del planeta, favoreciendo la proliferación de organismos aerobios, así como la formación de una capa de ozono que junto con el campo magnético terrestre bloquean la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra.20 Las propiedades físicas de la Tierra, la historia geológica y su órbita han permitido que la vida siga existiendo. Se estima que el planeta seguirá siendo capaz de sustentar vida durante otros 500 millones de años, ya que según las previsiones actuales, pasado ese tiempo la creciente luminosidad del Sol terminará causando la extinción de la biosfera.
Magnetismo de la Tierra
La Tierra se comporta como un enorme imán. El físico inglés William Gilbert fue el primero que señaló el magnetismo terrestre, en 1600, aunque sus efectos se habían utilizado mucho antes en las brújulas primitvas.
La Tierra está rodeada por un potente campo magnético, como si el planeta tuviera un enorme imán en su interior cuyo polo sur estuviera cerca del polo norte geográfico y viceversa. Por paralelismo con los polos geográficos, los polos magnéticos terrestres reciben el nombre de polo norte magnético y polo sur magnético, aunque su magnetismo real sea opuesto al que indican sus nombres.
El unico planeta con vida y lo debemos de cuidar montones el magnetismo es muy interesante.
ResponderBorrarClaro hay que cuidarlo ya que es nuestro único hogar, a pesar de los estudios que le han hecho a otros planetas que parecen tener semejanzas a la Tierra como lo es Marte. Y si es muy interesante el magnetismo de los planetas..
BorrarCompañero en martes habrá el mismo oxigeno y agua igual que la tierra?
ResponderBorrarSupongo que si habrá la misma cantidad de aire, pero de agua estoy seguro que habrá mucho más ya que los polos se derriten poco a poco por el agujero que tiene la capa de ozono causado por nosotros mismos..
BorrarSupongo que si habrá la misma cantidad de aire, pero de agua estoy seguro que habrá mucho más ya que los polos se derriten poco a poco por el agujero que tiene la capa de ozono causado por nosotros mismos..
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarQue interesante suena lo del magnetismo y que genial se ve como la tierra rota lentamente.
ResponderBorrar